martes, 21 de enero de 2014

10 Tecnologías que dejaron de existir mientras creciste

Es cierto que a medida que avanzan las generaciones van saliendo al mercado nuevos inventos o mejoras de las tecnologías, pero es deprimente ver que la tecnología que utilizaste cuando niño se fueron extinguiendo con el paso de los años y te enfrentas a las frases que decían tus padres "las cosas no eran así cuando yo era más joven". Además, ninguna de las siguientes tecnologías serán usadas por nuestros hijos.

Por eso enumeré 10 tecnologías que pude ver pasar frente a mis ojos y verlas morir por un sustituto mejor.

1.- Diskette

En primer lugar se encuentra el "desagradable" diskette. Por qué desagradable? porque en lo personal siempre se rompía, era muy fácil de doblar. Si lo llevabas al colegio para presentar una tarea llegaba doblado en la mochila y la profe no te creía que habías hecho la presentación. Además, su capacidad de 1,44 MB hace que cualquier trabajo de office actual no tenga la capacidad de almacenamiento, con la cantidad de fotos o animaciones que se requieren actualmente. Podrán recordar éste dispositivo en la película The Net cuando Sandra Bullock roba información desde un desktop.

2.- Walkman (Cassette)
Una tecnología obsoleta por la llegada del Cd. Fue el furor de los 90'. Cuántos no pasamos minutos retrocediendo un cassette con el lápiz Bic o desenredándolo. Lo curioso era la forma en que avisaba que le quedaba poca batería... con la voz grave del cantante. Un nostálgico recuerdo que fue reemplazado de manera justa por el Cd. Podrán ver un walkman siendo utilizado en la película American Psycho, cuando Christian Bale escucha en todo momento música pop de los 80'.

3.- Walkman CD


Sale el Walkman Cassette y entra el Walkman Cd! Así es, el Cd reemplazó a los cassettes y ahora los mismos discos están siendo reemplazados por la música descargable desde internet. Nada es para siempre. A fines de los 90' y comenzando el siglo XXI fue la era de los Cd, nos fascinamos porque escuchábamos la música instantánea sin esperar a rebobinar la cinta. Lo malo era su capacidad, aunque el mercado logró cautivarnos con reproductores que leían archivos mp3, muy pronto los iPod y otros reproductores lograron sacarlos de competencia. Su paso en nuestras vidas fue tan efímero que no se me ocurre un ejemplo en el cine, ya que casi al mismo tiempo de su salida al mercado llegaron los iPod para reemplazarlo.

4.- VHS


Al igual que los cassette, había que darse la lata de retroceder la película cada vez que se veía. Una lata! Personalmente tenía manos de hacha cuando niño y cada vhs visto se enredaba en el reproductor. A comienzos del 2000 llegaron en su auge los reproductores DVD, el formato digital que cambió la forma y los pixeles al ver películas. La gracia es que esto no se detiene y actualmente los coleccionistas de DVD nos hemos vistos obligados a comprar BluRay, quizá hasta que en el futuro sean solamente descargables por iTunes u otra plataforma. Si usted es muy joven y no sabe lo que es, vea la película El Aro y siéntase aliviado de no conocer éste dispositivo.

5.- Grabadora de Voz


Aún tengo una grabadora de voz con la que me creía periodista cuando iba en el colegio. Funcionaba con mini cassettes al igual que los walkman. Podías grabar tu voz más grave o aguda y hasta jugar a hacer un programa de radio. Al igual que las tecnologías anteriores, fue reemplazada por lo digital. Ahora usamos smartphones para hacer grabaciones o están sus formatos para conectarlos vía USB al laptop. Su aparición cinematográfica magistral fue en Home Alone cuando Kevin va a New York y usa una grabadora gigantesca para engañar a los ladrones usando su propia voz en formato grave, haciéndose pasar por adulto.

6.- Máquina de Fax

Personalmente nunca usé una. Nunca vi una en persona, son como los fantasmas para mí. Todo el mundo sabe de ellos, creo en ellas pero nunca las he visto. Es una tecnología que fue reemplazada por los e-mail, los mensajes de texto y scaner. Recuerdo que su momento de gloria fue en la película Air Force One cuando Harrison Ford manda un Fax a la casa blanca dando órdenes. Nadie lo leyó y se resolvió el conflicto solo por suerte. La película demostró que los Faxes no servían para nada.

7.- Biper

Otro más que nunca conocí en persona. Se supone que lo conectabas a tu teléfono de la casa, entonces si alguien se quería comunicar contigo aparecía en pantalla ése número. Era como un registro de llamadas perdidas y podías llamar de vuelta desde cualquier teléfono público. Fue el primer paso hacia los celulares y la histeria de estar siempre conectado. De seguro lo recordarán por la serie Friends cuando era utilizado por Ross, cuando Carol le avisa sobre el nacimiento de Ben o recibe llamadas de emergencia desde el museo.

8.- Páginas Amarillas


Fueron muy útiles en los 90' cuando buscabas cualquier empresa de servicio y no sabías donde encontrarla. Fue un libro bastante engorroso de guardar y usado unas 5 veces al año en promedio. Pero salvaba y además venía con el mapa de tu ciudad. Actualmente es reemplazado por la página de internet de Publiguías, Google o el 007 para llamar desde un teléfono. Su uso más común fue de tope en puertas para evitar que se cerraran y probar la fuerza bruta al intentar romperlo solo con las manos. Aunque en la película Terminator fue de gran ayuda para encontrar a Sarah Connor, aunque tuvo que matarlas a todas para encontrar a la verdadera. RIP Sarahs Connor nº1 y nº2.

9- Ringtone


El típico ringtone de los teléfonos Nokia hacían que todos nos revisáramos los bolsillos cuando sonaba un celular y dijéramos: oh, es que yo tengo el mismo ringtone. Así fue que nació la idea de crear ringtones a partir de canciones populares, las cuales debo admitir eran inaudibles e indescifrables. Un buen comienzo para pasar a los tonos, música real en los celulares y la mejor forma de personalizar tu celular o contacto. Un ringtone típico era la canción My Humps de Black Eyed Peas, que es reconocida porque la usaba Michael Scott en The Office.

10.- Cable RCA

Mmm, no se escucha nada. Ahora se escucha pero no se ve todo negro. Problemas típicos al conectar un reproductor con la Tv por medio de un cable RCA. Porque no era solo con acertar los colores, sino con el input o output. A esto añádanle si tienen VHS, Home Theater, DVD, etc... o sea un enredo de cables monstruoso tras el televisor. Cuál fue la solución? El majestuoso cable HDMI. Un cable de solo una entrada y que además mejora la calidad visual y sonora de la película. No se me ocurre ningún ejemplo de película o serie sobre éste cable, pero de seguro dio varios dolores de cabeza al momento de conectar un nuevo dispositivo de video o audio.

Bonus Track: El Desktop

No lo quise incluir en el listado porque siento que aún existen desktop en varios hogares, aunque ya está en retirada y pronto se dejarán de producir. La regla de oro al ocupar un desktop era recordar siempre borrar el historial. Menos mal que los laptop bajaron de precio y es posible que existan hasta 3 por hogar, así te preocupas de que tu contenido, secretos y morbosidades queden solo para tus ojos. Cuando hablo de desktop se me viene a la mente de inmediato la película Jurassic Park, donde utilizaban tecnología futurista e imposible para clonar dinosaurios, usando tecnología obsoleta y antigua como CD-Rom y Desktop.



No hay comentarios:

Publicar un comentario